Educación
-
La paradoja del aula: rediseñando la carrera docente en América Latina
El artículo analiza la paradoja de las reformas educativas en América Latina, donde a pesar de los pronósticos de fracaso…
Leer más » -
A 10 años de su adopción, ¿Llegarán los ODS a la línea de meta?
A una década de su implementación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no alcanzarán sus metas para 2030 al ritmo…
Leer más » -
Educación y autoridad: derechos, disciplina y sentido común
La medida de El Salvador sobre la vestimenta escolar expone un problema más profundo en la educación de América Latina:…
Leer más » -
Plan de acción: 4 ejes para integrar el derecho al cuidado en las comunidades educativas de América Latina
Este plan de acción propone cuatro ejes para integrar el derecho al cuidado en las escuelas de América Latina, basándose…
Leer más » -
Creando espacios
La verdadera conexión y el crecimiento genuino nacen de la intención, no de la prisa. El texto destaca la importancia…
Leer más » -
¿Cómo acogerás en tu escuela la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el cuidado?
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reconocido el cuidado como un derecho humano autónomo en su Opinión Consultiva OC-31/25.…
Leer más » -
Las llaves del derecho a la educación: cómo abrir la puerta de los derechos humanos en la escuela
Este artículo introduce el marco de las Cuatro A's (Disponibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad, Adaptabilidad) de Katarina Tomasevski, crucial para operativizar el…
Leer más » -
Liberar al docente: la batalla contra la burocracia que define el futuro de la escuela
La excesiva burocracia agobia a docentes y directivos en Iberoamérica, desviando su tiempo de la enseñanza y provocando estrés, burnout…
Leer más » -
Decodificando el aprendizaje: Las 8 fuerzas culturales que transforman el aula
Para transformar las aulas en espacios dinámicos, es clave fomentar el pensamiento crítico valorando y visibilizando el pensamiento. Esto implica…
Leer más »