Juan Carlos Viñas, Nuevo Director de Asuntos Internacionales en la Berlin School of Business and Innovation (BSBI)
Refuerzo estratégico en Berlín: experto en liderazgo académico y desarrollo institucional asume un rol clave en la escuela de negocios global.

La Berlin School of Business and Innovation (BSBI) ha anunciado el nombramiento de Juan Carlos Viñas como su nuevo Director de Asuntos Internacionales. Este cargo representa un nuevo hito en la destacada carrera de Viñas, reconocido por su amplia trayectoria en liderazgo académico, internacionalización y desarrollo institucional.
El nombramiento fortalece el compromiso de Viñas con la educación global y la colaboración entre instituciones de todo el mundo. Previamente, Juan Carlos Viñas ha ejercido como Vicerrector de Internacionalización en la Universidad Santander (México/España), y cuenta con más de 30 años de experiencia en diversos campos, incluyendo finanzas, servicios, tecnología, energía y educación. Además, ha sido profesor titular en varias escuelas de negocios, impartiendo asignaturas de Marketing, Dirección Comercial, Comunicación, Estrategia y Organización.
La Berlin School of Business and Innovation (BSBI): Forjando líderes globales
La BSBI, establecida en 2017 y con sede principal en Berlín, es una escuela de negocios privada y con fines de lucro que se distingue por su enfoque en formar líderes mundiales e impulsar la innovación. La institución, que forma parte de Global University Systems, se especializa en capacitar a los estudiantes para sobresalir en una economía global dinámica.
Características destacadas de la BSBI:
- Alcance global: Cuenta con campus en ciudades europeas clave como Berlín, Hamburgo, París y Barcelona (y Madrid).
- Comunidad diversa: Atrae a una comunidad internacional de estudiantes y exalumnos de más de 114 nacionalidades.
- Excelencia académica y alianzas: Ofrece titulaciones reconocidas a nivel mundial en asociación con universidades de prestigio como la University for the Creative Arts (UCA), Concordia University Chicago (CUC), y la International Telematic University UNINETTUNO.
- Metodología práctica: Sus programas se centran en los pilares de empresa, liderazgo y éxito, utilizando métodos de enseñanza prácticos como estudios de casos, visitas a empresas y la participación de oradores expertos de la industria, garantizando una formación alineada con el mercado laboral.
- Reconocimientos: Ha sido galardonada en múltiples ocasiones, incluyendo el premio a la Mejor Estrategia de Innovación en los AMBA/BGA Excellence Awards 2025.
- Apoyo integral: La escuela ofrece un amplio soporte a sus estudiantes, incluyendo asesoramiento profesional especializado, acceso a oportunidades de visado, planes de pago flexibles y servicios como asesoría legal gratuita.
Trayectoria de Juan Carlos Viñas: Un experto en la internacionalización
Juan Carlos Viñas Torres es un profesional con una sólida base académica en Marketing y Publicidad, y una carrera de décadas enfocada en la expansión internacional y el desarrollo estratégico. Su experiencia abarca la gestión en múltiples sectores, demostrando su capacidad para aplicar principios de liderazgo e innovación en contextos diversos.
Aspectos clave de su trayectoria:
- Experiencia en Alta Dirección: Ha ocupado cargos ejecutivos y de consultoría internacional, incluyendo ser CEO de VIMONT y ocupar posiciones en consultoría internacional en el ámbito de la educación.
- Visión de educación global: Su trabajo previo como Vicerrector de Internacionalización en la Universidad Santander subraya su compromiso con «llevar la Educación a todos los rincones del mundo,» según declaraciones previas.
- Liderazgo multisectorial: Su expertise no se limita a la academia, sino que se extiende a áreas como finanzas, tecnología y energía, lo que le confiere una perspectiva integral para su nuevo rol en la BSBI, crucial para fomentar alianzas internacionales robustas y estratégicas.
Con este nombramiento, Juan Carlos Viñas buscará potenciar las iniciativas internacionales de la BSBI, capitalizando su vasta experiencia para expandir la red global de la escuela y asegurar una educación de clase mundial para su comunidad estudiantil diversa.
