Chaco

Chaco lleva el programa Aprendo Leyendo a todos los niños de primer a tercer grado de la provincia

El Ministerio de Educación de la Provincia de Chaco ha dado un paso fundamental en su compromiso con la educación, implementando un plan de acción para fortalecer la alfabetización inicial en todas las escuelas primarias.

A través de la Formación Docente Continua Red Aprende, más de 5.000 docentes participaron el 25 y 26 de febrero en una capacitación intensiva para aplicar estrategias efectivas de enseñanza de la lectura y la escritura en el aula.

En este marco, el ministerio ha decidido incorporar el programa Aprendo Leyendo en todas las aulas de 1°, 2° y 3° grado, asegurando que los docentes cuenten con herramientas basadas en evidencia científica y materiales de trabajo para docentes y alumnos que faciliten enseñar a leer de forma estructurada, sistemática y efectiva.

El objetivo es que los niños aprendan a leer y puedan, a través de la lectura, aprender conocimientos durante toda su vida.

Un proyecto compartido para toda la provincia

El plan de alfabetización del Chaco se basa en tres ejes fundamentales:

Capacitación docente, con estrategias probadas para la enseñanza de la lectura.

Materiales para escuelas y alumnos, asegurando que cada niño cuente con libros de capítulos/de cuentos y cuadernillos de trabajo en el aula.

Acompañamiento continuo, para brindar apoyo y seguimiento a los docentes en la implementación del programa.

«Todos los chicos tienen derecho a leer y comprender lo que leen«, afirmó la ministra Naidenoff, destacando la importancia de esta iniciativa que impactará en la educación de miles de niños chaqueños.

Orgullosos de construir juntos este camino

Desde Aprendo Leyendo-Intelexia, mencionan que sienten un profundo orgullo de formar parte de este proyecto junto con la Provincia del Chaco.

Poder acompañar a los docentes en este desafío y aportar su experiencia en alfabetización inicial es una oportunidad que asumimos con compromiso y entusiasmo.

Continúan transitando un gran año de trabajo conjunto, con el objetivo claro de garantizar que cada niño chaqueño aprenda a leer y comprenda lo que lee.

Para conocer más sobre este programa: haz clic aquí

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba