edtech online

Gradescope: ayuda a disminuir hasta en un 50% el tiempo que invierten los docentes evaluando y calificando

Gradescope, herramienta perteneciente a la familia de soluciones educativas de Turnitin, ahora está disponible en español. Mediante inteligencia artificial, facilita la calificación de tareas y trabajos en papel y en línea, incluso los proyectos con código de programación

Calificar es una de las actividades que más tiempo toma a los maestros, sobre todo cuando se trata de cursos con gran número de alumnos. Generalmente esta actividad se realiza de manera manual, lo que se traduce en bastantes horas, implicando también el traslado de los papeles y disminuyendo el tiempo para una retroalimentación significativa. Sin embargo, con la pandemia, esta parte del proceso de aprendizaje se vio obligada a evolucionar o acelerar su evolución, acercando a los maestros a la evaluación digital.

De acuerdo con los datos más recientes de la UNESCO, 87% de los estudiantes de todo el mundo y 63 millones de maestros han tenido que adaptarse a cambios inesperados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero no todo ha sido cuesta arriba. La tecnología, como la aplicación de Inteligencia Artificial, llegó para aliviar dolores que los académicos han sufrido por décadas.

Con ese objetivo nació Gradescope, herramienta perteneciente a la familia de soluciones educativas de Turnitin, que gracias al uso de Inteligencia Artificial ayuda a los educadores a reducir el tiempo que invierten en calificar a sus alumnos hasta en un 50%, además de ser un auxiliar en la digitalización de los documentos en papel y proporcionar datos sobre la adquisición de conocimiento de cada alumno que permiten ajustar la currícula y apoyarlos con necesidades específicas. El software Gradescope se expandió durante la pandemia, época en la que abrió una licencia gratuita para los académicos de Latinoamérica. Dada esta experiencia es que la plataforma acaba de lanzar su versión en español, estando disponible en 6 idiomas: portugués, japonés, coreano, español, inglés y turco.

A través de Gradescope, los docentes pueden diseñar, administrar, organizar y calificar fácilmente evaluaciones escritas a mano, en papel, digitales y en código de programación lo cual lo hace compatible con el aprendizaje presencial, remoto e híbrido para cualquier especialidad, modelos de evaluación y tipos de respuesta. Los educadores pueden utilizar sus tareas y exámenes existentes o crear nuevos contenidos utilizando la plataforma.

«Nuestro principal objetivo es apoyar a educadores, estudiantes e investigadores a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje; cada país, cada institución e incluso cada instructor tiene sus particularidades  por lo cual nuestras herramientas deben ser accesibles, personalizables e inclusivas para que puedan responder a esas necesidades académicas específicas«, comentó Catalina Londoño, Gerente de Servicios Profesionales de Turnitin.

Más info en: https://www.gradescope.com/

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba