Hito en LinkedIn: Gestión Educativa y REDIE celebran 20.000 seguidores con la mirada en el futuro de la colaboración profesional
La revista oficial de REDIE, la red de líderes educativos de Iberoamérica, consolida su comunidad profesional en LinkedIn, reafirmando su modelo de conocimiento colaborativo para directivos y docentes.
Buenos Aires, 12 de agosto de 2025 – La revista Gestión Educativa, el medio de comunicación oficial de la Red de Directivos de Instituciones Educativas (REDIE), ha alcanzado un significativo hito al superar la barrera de los 20.000 seguidores en LinkedIn, la principal red social para profesionales a nivel mundial. Este logro no solo refleja su creciente influencia, sino que también consolida su posición como un espacio neurálgico para el debate y la difusión de conocimiento entre directivos, docentes y especialistas del sector en Iberoamérica.
El crecimiento constante en esta plataforma profesional es un testimonio del valor que la comunidad encuentra en un medio enfocado en las voces y experiencias reales de quienes lideran las instituciones educativas día a día. La revista se ha convertido en un punto de referencia indispensable para los profesionales que buscan conectar, compartir buenas prácticas y abordar de manera colaborativa los complejos desafíos del panorama educativo actual en Latinoamérica, España, Italia y Portugal.
Al respecto, el director de la revista Gestión Educativa y Fundador de REDIE, Alfredo da Costa, expresó su gratitud y reflexionó sobre el camino recorrido: «Esta comunidad de profesionales es un sueño hecho realidad, un sueño que comenzó en 2018 con la fundación de REDIE y que tiene como protagonistas a los líderes educativos de toda la región. La revista tiene un concepto totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, tiene la voz de los educadores en el centro. Y eso lo logramos mediante una producción colaborativa de conocimiento; esa es nuestra posición porque valoramos a cada docente y directivo y sabemos todo el trabajo y el profesionalismo que hay en cada institución educativa. A todos ustedes que forman parte de Gestión Educativa y de REDIE, muchas gracias y a seguir sumando nuestros granitos de arena en pos de una mejor educación para nuestros países«.
Las palabras de da Costa subrayan la filosofía que impulsa tanto a la red como a la revista: un modelo horizontal donde el conocimiento no solo se consume, sino que se co-crea. Este enfoque ha permitido que Gestión Educativa se distinga por publicar análisis, investigaciones y estudios de caso que provienen directamente de las aulas y las direcciones de los colegios, ofreciendo soluciones prácticas y perspectivas auténticas que resuenan profundamente con su audiencia.
Con este nuevo logro, Gestión Educativa y REDIE reafirman su compromiso de seguir fortaleciendo los lazos profesionales y de continuar siendo una plataforma que amplifica las voces de los educadores, impulsando la innovación y la mejora continua en la gestión de las instituciones para impactar positivamente en la educación de toda la región.





