Acadeu
Eventos

Reset Educativo: una nueva edición del Congreso Internacional Innova Educa 21

En un contexto desafiante para los sistemas de enseñanza, Universidad Siglo 21 presenta la séptima edición del evento que marca la agenda educativa de la región con las principales tendencias globales.

La Universidad Siglo 21 organiza la séptima edición del Congreso Internacional Innova Educa 21, que reúne las tendencias más innovadoras del mundo educativo, estableciendo agenda en la región.

En su 7.a edición, se centrará junto a expertos internacionales en la temática Reset Educativo, con el objetivo de generar cambios estructurales desde una perspectiva innovadora que se adecue a los nuevos tiempos y logre integrarse a la vida real. Para ello se enfocará en tres grandes ejes: Mentalidad Disruptiva, Liderazgo Educativo y PotencIA Humana.

La rápida transformación digital y la adopción de innovaciones como la Inteligencia Artificial han revelado una preocupante brecha en la educación a nivel global. Según un relevamiento de la UNESCO, menos del 10% de las escuelas y universidades en el mundo cuentan con orientaciones formales sobre IA, lo que evidencia la falta de preparación del sistema educativo para integrar nuevas tecnologías y limita las competencias necesarias para adaptarse a ellas.

“Con el Congreso Innova Educa buscamos desafiar las normas establecidas y hacer un ‘reset’ en el mindset educativo, preparando a todos los educadores para liderar una transformación profunda y necesaria en la forma en que aprendemos, enseñamos y conectamos con el mundo”, señaló Laura Rosso, Rectora de Universidad Siglo 21.

Durante sus seis ediciones, participaron más de 15.000 educadores y 130 disertantes internacionales. Este año, con una propuesta inédita, participarán referentes internacionales como María Victoria Ángulo González, ex ministra de Educación de Colombia; Carlos Magro Mazo, presidente de la Asociación Educación Abierta de España; y Greyla Álvarez, CEO y Fundadora de BenchLab Venezuela, quienes compartirán junto a otros referentes sus experiencias y perspectivas sobre la transformación educativa en la región.

“Es imperante transformar la educación tal como la conocemos. Esta nueva edición del Congreso se vuelve fundamental para enfrentar los desafíos del mundo actual y evolucionar la mentalidad hacia un liderazgo educativo que cultive un mindset transformador”, destaca Pablo Rivarola, Vicerrector de Asuntos Académicos de Universidad Siglo 21.

Como parte del Congreso se otorgará el Premio al Liderazgo Innovador, destinado a formadores que promueven la innovación educativa a través de experiencias positivas. Asimismo, la Universidad entregará el Doctorado Honoris Causa al arzobispo Ángel Sixto Rossi, la máxima distinción académica de la institución, que reconoce la actuación trascendente de figuras que inspiran a la comunidad educativa en particular y a la sociedad en general.

Desde hace más de siete años, el Congreso Internacional Innova Educa 21 se consolida como un espacio de referencia internacional que trae las prácticas de innovación educativa del mundo para la región. El evento, destinado a referentes del ecosistema educativo en su totalidad, tendrá lugar los días 22 y 23 de agosto en el Campus Universidad Siglo 21 de Córdoba y en las sedes de Santa Fe y Buenos Aires. La inscripción se realiza en https://congresoeducacion.21.edu.ar/.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba