Acadeu
INET

Más de 50 mil estudiantes de escuelas técnicas participarán de una Olimpíada Nacional de conocimiento

La olimpíada será obligatoria para todos los estudiantes regulares del último año de escuelas técnicas secundarias

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), lanzó una nueva edición de la Olimpíada Nacional de la Educación Técnico Profesional (ETP) que se realiza históricamente junto a las 24 jurisdicciones.

Las alumnas y los alumnos que participen deberán resolver problemas, analizar situaciones o formular proyectos utilizando los conocimientos y capacidades de su trayectoria educativa.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que “la educación técnica es un eje central del sistema educativo y de la política argentina” y sostuvo que “para su equipamiento y la formación de las y los jóvenes se requiere de una inversión permanente”.

La olimpíada será obligatoria para todos los estudiantes regulares del último año de escuelas técnicas secundarias de las especialidades de Administración, Aeronáutica, Construcción, Electromecánica, Electrónica, Energía eléctrica, Energías Renovables, Industria de Procesos, Informática, Mecánica, Producción Agropecuaria, Programación, Química, y Tecnología de Alimentos.

Constará de dos instancias: la institucional, obligatoria para todas las escuelas secundarias técnicas del país de esas especialidades y la nacional, que se llevará a cabo en Tecnópolis, con la participación de 2 mil estudiantes seleccionados por las jurisdicciones de acuerdo a los parámetros determinados desde el INET.

En esta última instancia, trabajarán en equipos de estudiantes provenientes de diferentes jurisdicciones y especialidades con el fin de promover el intercambio, la integración y el trabajo en equipo colaborativo e interdisciplinario.

La inscripción se realizará a través de una plataforma, y estará a cargo de los y las responsables de las instituciones educativas. Allí también se subirán los proyectos de los diferentes equipos para su seguimiento y monitoreo, y se realizarán las comunicaciones correspondientes.

En la instancia institucional, las diferentes consignas de trabajo estarán subidas en la página web del INET y serán las propias instituciones quienes realicen la evaluación, siguiendo criterios e instrumentos provistos por el INET.

En la nacional, la evaluación estará a cargo de un equipo de docentes, especialistas del Colegio de Técnicos, representantes de instituciones del sistema científico-tecnológico y de sectores socio-productivos de las 24 jurisdicciones.

En esta oportunidad, la Olimpíada se desarrolla en el marco del “Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación integral de la Educación Técnico Profesional”, aprobado por acuerdo del Consejo Federal de Educación.

Su objetivo es valorar la calidad de la oferta educativa de nivel secundario de ETP en el marco del perfil profesional, a través de la resolución de situaciones problemáticas por parte de las y los estudiantes, que demanden la utilización integrada de los conocimientos y capacidades construidas a lo largo de su trayectoria formativa.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba