MéxicoUniversidades

Nuevo Rector en la Universidad Pontificia de México: La UPM busca consolidarse como referente en América Latina

El padre Pedro Antonio Benítez Mestre asume como rector de la Universidad Pontificia de México, con el objetivo de fortalecer la formación académica y social, y consolidar la institución como un referente en América Latina.

La Universidad Pontificia de México (UPM) ha iniciado una nueva etapa con el nombramiento del P. Pedro Antonio Benítez Mestre como su rector interino por dos años. El nuevo líder de la institución tiene la misión de revitalizar la formación de sacerdotes, religiosos y laicos, y proyectar la universidad como un centro de referencia en el ámbito de la educación superior católica en América Latina.

En una entrevista, el P. Benítez Mestre enfatizó que una universidad católica debe tener una identidad cristiana clara, fundamentando su saber en la revelación. Además, subrayó su dimensión misionera, buscando transmitir lo que considera su “tesoro” doctrinal y espiritual, e influir en el discurso político y social para no «encapsularse» a sí misma.

El rector, que asumió el cargo el 26 de agosto por invitación del Cardenal Carlos Aguiar Retes, destacó que su sueño es que la UPM se convierta en un referente para la cultura cristiana y los valores evangélicos. Su visión es que la universidad prepare a los estudiantes no solo para el conocimiento, sino también para el diálogo y la influencia en la sociedad.

Con cerca de 400 alumnos de México y otros países, la UPM, heredera de la Real y Pontificia Universidad de México fundada en 1551, busca renovar la forma de llevar el Evangelio y la fe a los creyentes, adaptándose a los desafíos y realidades de los estudiantes de hoy.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba