Mendoza

Orientación vocacional: presentaron la plataforma Nexos “Acompañarte a elegir”

“Acompañarte a elegir” fue el webinar organizado por el equipo de trabajo interjurisdiccional del proyecto Nexos 3, que financia la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

Fuente: DGE Mendoza

El pasado 2 de junio, a través del canal Youtube de la Dirección General de Escuelas, se llevó a cabo el webinar de presentación de la plataforma Nexos 3 “Acompañarte a elegir”, destinada a cobijar los procesos de orientación vocacional y ocupacional de los estudiantes de Nivel Medio de la provincia de Mendoza, tanto de escuelas secundarias orientadas como de escuelas secundarias técnicas y de jóvenes y adultos, de gestión estatal y privada.

Este proyecto, ejecutado, en conjunto, por la Dirección General de Escuelas y la Universidad Nacional de Cuyo, cuenta con el financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación

El encuentro virtual, encabezado por el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi; la directora de Planificación de la Calidad Educativa de DGE, Silvina del Pópolo, y la secretaria Académica de la UNCuyo, Dolores Lettelier, estuvo destinado a autoridades de escuelas secundarias, orientadores, docentes y actores institucionales que acompañan en el proceso de orientación vocacional y ocupacional de estudiantes secundarios, y tuvo como finalidad recorrer la plataforma para estimar la potencialidad de los recursos disponibles y advertir cómo cada escuela puede sumarse a esta iniciativa de manera voluntaria.

Tanto Pizzi y Lettelier como Del Pópolo firmaron un acuerdo de cooperación que suma formalmente a la Universidad Nacional de Cuyo, con acciones de tutoría específica, a la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE), iniciativa surgida desde DGE a lo largo de 2020 que persigue brindar un soporte continuo y cercano a las trayectorias educativas consideradas más débiles durante la emergencia sanitaria con motivo de la pandemia por COVID-19.

Una vez finalizada la presentación formal, Ezequiel Potaschner y Carolina Rios, referentes del Programa Nexos por la Universidad Nacional de Cuyo, y Elizabeth Torralba, en representación de DGE, explicaron los lineamientos fundamentales de la propuesta, las orientaciones pedagógicas y algunos detalles importantes sobre cómo se implementará el uso de la plataforma, además de mostrar la navegación de la página y responder las preguntas planteadas por parte de los docentes participantes a través del chat.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del director de Educación Secundaria de DGE, Emilio Moreno, quien destacó la gran labor llevada a cabo desde el Programa, como una herramienta más para acompañar a los estudiantes en la construcción de su futuro, y recalcó, también, que en esta oportunidad, a diferencia de las anteriores ocasiones, la virtualidad permite llegar con la propuesta a todas las escuelas interesadas.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba