Próximo Webinar: La observación de clases como motor de transformación educativa para equipos directivos
Rebeca Anijovich presentará claves para una observación formativa que alinee la práctica docente con el Proyecto Institucional

El próximo martes 11 de noviembre a las 16 h (ARG), los equipos directivos de instituciones educativas tendrán una cita ineludible con la innovación pedagógica. La revista Gestión Educativa, junto a REDIE (Red de Directivos de Instituciones Educativas) y Quinttos, organizarán un webinar online y sin costo que abordará un tema central para la calidad educativa: “Observación de clases para equipos directivos”. Este evento, que servirá como una invaluable instancia de capacitación no arancelada y entregará certificado de participación, contará con la exposición magistral de la reconocida pedagoga y educadora Rebeca Anijovich, y será conducido por Alfredo da Costa, Coordinador de REDIE.

Este encuentro se presenta como una oportunidad crucial para que los líderes escolares resignifiquen la práctica de la observación, transformándola de una herramienta de control a una práctica pedagógica poderosa y estratégica.
Desarrollo Profesional Docente y liderazgo estratégico
La observación de clases va mucho más allá de la mera supervisión; es, en esencia, una herramienta fundamental para comprender lo que realmente sucede en las aulas y, a partir de allí, acompañar de manera efectiva el desarrollo profesional docente. En el webinar, Rebeca Anijovich guiará a los participantes a través de las estrategias necesarias para implementar procesos de observación sistemáticos e intencionales.
El objetivo principal de la observación es fortalecer la cultura institucional y asegurar que las prácticas pedagógicas de cada docente estén alineadas con el proyecto educativo de la institución. Los directivos que asistan aprenderán a:
- Definir la intencionalidad: Se profundizará en cómo establecer objetivos claros antes de ingresar al aula, lo que la Dra. Anijovich denomina «hacer foco». Los líderes descubrirán la importancia de seleccionar dos o tres aspectos clave que la escuela prioriza para la mejora, en lugar de intentar abarcar la totalidad de la clase, lo cual resulta ineficaz.
- Recoger evidencias significativas: Se explorará la utilización de instrumentos de observación adecuados (registros narrativos y categoriales) que permitan capturar la complejidad de la interacción en el aula, facilitando la obtención de datos concretos y no de meras impresiones o juicios de valor.
- Promover la reflexión y el intercambio: La pedagoga detallará cómo debe ser el diálogo de retroalimentación posterior a la observación. Este debe ser un espacio de reflexión conjunta que promueva la autoconciencia en el docente. La clave será proporcionar una retroalimentación formativa anclada en evidencias y orientada a la acción, invitando al docente a ser quien proponga las mejoras necesarias en su práctica.
Fomentando la confianza y las Comunidades de Aprendizaje
Un punto destacado en la agenda de Anijovich será el valor de la observación entre pares. Esta práctica, que implica que los propios docentes se observen mutuamente, será presentada como un mecanismo potente para romper el aislamiento del aula y fomentar la confianza profesional.
Se argumentará que, al participar en procesos de observación mutua, los docentes no solo aprenden unos de otros, sino que también contribuyen a la consolidación de verdaderas comunidades de aprendizaje. Esta estrategia es crucial para generar una cultura de mejora continua donde la práctica de la enseñanza se convierte en un objeto de estudio y reflexión compartida dentro de la institución.
El webinar brindará los marcos conceptuales y las estrategias prácticas para que los directivos puedan liderar estos procesos con un enfoque formativo, entendiendo que el liderazgo pedagógico se ejerce, en gran medida, educando la mirada y facilitando el crecimiento profesional de todo el equipo docente.
Información clave para la participación
La actividad es sin costo y se llevará a cabo bajo la modalidad online. Es una oportunidad única para acceder a la experiencia y el conocimiento de una de las voces más autorizadas de la pedagogía en América Latina.

¡Atención! La participación requiere inscripción previa. Para asegurar su lugar y recibir el enlace de acceso, los interesados deberán completar el formulario disponible en:
👉 Inscribite al webinar: https://forms.gle/RT7a2YqjUC7T8eZm8
No dejes pasar esta valiosa oportunidad de obtener un certificado de participación y adquirir las herramientas necesarias para hacer de la observación de clases el pilar de la mejora continua en su gestión educativa.



