Acadeu
Ciudad de Buenos Aires

Formación Docente Continua Situada para Inicial y Primaria

Del 29 de junio al 2 de julio se desarrollarán los seminarios web sincrónicos

La Ciudad de Buenos Aires lleva adelante la segunda etapa de cursada de la Formación Continua Situada 2021 para docentes de los niveles de Educación Inicial y Primario.

Fuente e imagen: Ministerio de Educación de CABA

Para Nivel Primario, del 29 de junio al 2 de julio se desarrollarán los seminarios web sincrónicos en el marco de los encuentros EMI, FOCOS 2021.

Esta propuesta de formación da continuidad a lo que se viene trabajando desde el inicio de la Formación Docente Continua Situada 2021.

La agenda de los encuentros está publicada en el Aula. Las actividades de capacitación están planificadas según el turno y el ciclo. Las temáticas que se van a desarrollar serán las siguientes:

Primer Ciclo

Prácticas del Lenguaje: escritura de palabras por sí mismos y juegos alfabetizadores en los distintos escenarios actuales de enseñanza. Sistematización de las propuestas subidas por los/as maestros/as durante la instancia de formación asincrónica.
Matemática: lectura y escritura en el área. Sistematización de las propuestas subidas por los/as maestros/as durante la instancia de formación asincrónica. Conocimiento del Mundo: enfoque didáctico y planteo de preguntas problematizadoras.

Segundo Ciclo

Consolidación de la alfabetización inicial en segundo ciclo. Sistematización de las dificultades más frecuentes que encuentran los/as docentes en escritura. Lectura en contexto de estudio: leer en Ciencias Sociales y leer en Ciencias Naturales en los actuales escenarios de escolarización.

Se recomienda que los maestros y maestras accedan a través del Aula virtual del Campus, en la pestaña «Aprendizaje con maestros/as» (sincrónicos), para que su asistencia quede registrada.

Concluida la propuesta de Formación Docente Continua Situada (FDCS), la EMI continuará a través de las plataformas web establecidas por cada escuela.

Nivel Inicial

Con respecto a Nivel Inicial estamos transitando la segunda semana de cursada en el Campus de Escuela de Maestros.

En este módulo 2, que se desarrolla de manera asincrónica, el recorrido de formación propuesto se centra en la articulación de áreas y propone pensar sobre los primeros pasos para las prácticas en las salas, avanzando en la construcción de reflexiones teóricas.

Los ejes de esta semana de formación son los siguientes:

  • Arte y juego en trama.
  • Explorar, indagar, conocer el ambiente a través de los objetos.
  • Dar sentido: lecturas y preguntas en la infancia.
  • Jugar,explorar, indagar y conocer el ambiente.

Más información sobre la Formación Situada para docentes de Inicial

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba