Ciudad de Buenos Aires

Ciudadanía Global, por una educación de calidad comprometida con la Agenda 2030

Educar para una educación de calidad comprometida con la Agenda 2030

Ciudadanía Global es un programa educativo desarrollado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que promueve una educación de calidad para contribuir a la formación de una ciudadanía global, potenciada por las tecnologías digitales, para la construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable.

Fuente: Ministerio de Educación de CABA

¿A quienes está dirigido el programa?

La propuesta está dirigida a docentes y alumnos de segundo ciclo de primaria. Lleva adelante cuatro líneas de acción prioritarias:

  • Contenidos educativos: secuencias didácticas, recursos multimedia, videojuegos.
  • Plataforma virtual de libre acceso que promueve el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
  • Instancias de capacitación docente.
  • Acompañamiento pedagógico.

Incorpora una plataforma digital interactiva y colaborativa destinada a escuelas de nivel primario de gestión estatal y privada con el objetivo de:

  • Brindar propuestas educativas que complementen los abordajes de contenidos curriculares vigentes con propuestas areales e interareales, tanto en soporte analógico, como digital.
  • Ofrecer estrategias de enseñanza y aprendizaje para potenciar el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y orientarlas hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.

Si sos docente, tenés la posibilidad de acceder a propuestas educativas integrales con contenidos, recursos y secuencias que podrás vincular desde distintas áreas de conocimiento. Además, podrás diseñar e implementar propuestas interdisciplinarias de trabajo articulado con tus pares, planificar tus clases y proyectos educativos, evaluar los logros de tus alumnos y compartir buenas prácticas en comunidades de aprendizaje.

Presentación de Ciudadanía Global

Objetivos de Ciudadanía Global

  1. Fomentar principios éticos para la construcción de una Ciudadanía Global.
  2. Promover la articulación de los ODS en prácticas educativas concretas.
  3. Fortalecer las habilidades necesarias para abordar la complejidad social del siglo XXI .
  4. Favorecer el desarrollo de estrategias de enseñanza basada en proyectos y resolución de problemas.
  5. Promover comunidades de aprendizaje integradas por las escuelas participantes.

Enfoque del programa Ciudadanía Global

Enfoque de Ciudadanía Global
Enfoque del Programa

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Acadeu
Botón volver arriba