Argentina

Tucumán capacita a más de 700 docentes en Inteligencia Artificial para afrontar los desafíos del futuro

En el marco de una ley provincial pionera, el Ministerio de Educación y el IDEP reunieron a especialistas nacionales e internacionales para formar a educadores en las herramientas que transformarán el futuro laboral y pedagógico.

En un evento de gran convocatoria, más de 700 docentes de toda la provincia de Tucumán participaron en una jornada de capacitación intensiva sobre Inteligencia Artificial (IA), organizada por el Ministerio de Educación provincial en colaboración con el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP). La apertura contó con la presencia de la ministra de Educación, Susana Montaldo, y la legisladora Carolina Vargas Aignasse, impulsora de la normativa que enmarca esta iniciativa.

La capacitación responde a la vigencia de una ley provincial que establece la obligatoriedad de la formación docente en IA, posicionando a Tucumán a la vanguardia en la preparación de su sistema educativo para las transformaciones tecnológicas. «El objetivo es que los docentes, que son el eslabón fundamental, tengan las herramientas para preparar a los chicos para el mundo laboral que se viene», destacó la legisladora Vargas Aignasse durante la apertura.

La jornada estuvo a cargo de un panel de expertos de alto nivel, entre los que se contaron Guadalupe Dorna, directora de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, y Emiliano Pereiro, jefe de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial del reconocido Plan Ceibal de Uruguay. Junto a ellos, un equipo de especialistas del propio Ministerio de Educación completó las disertaciones, asegurando una visión integral y adaptada al contexto local.

La ministra Susana Montaldo celebró la iniciativa y subrayó la importancia de la IA como una «herramienta revolucionaria». «Es fundamental que nuestros docentes manejen estas herramientas para poder ofrecer la mejor calidad educativa», afirmó. Además, Montaldo enfatizó la necesidad de abordar la tecnología con una «mirada crítica y un trabajo colaborativo», resaltando el rol del educador como guía indispensable en este nuevo paradigma.

Esta masiva capacitación no solo cumple con un mandato legal, sino que también representa una apuesta estratégica del gobierno tucumano por una educación pública de calidad, que no solo se adapta al cambio, sino que se anticipa a él, preparando tanto a docentes como a estudiantes para un futuro ineludiblemente tecnológico.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba