Noticias de educación

¡Llega Fenomenautas! Plataforma de educación en ciencias

La educación en ciencias es esencial para la formación de individuos y sociedades, y a su vez es dinámica y activa. Por eso, la Asociación Civil Expedición Ciencia y la Fundación Bunge y Born dan inicio a un proyecto que busca acercar recursos educativos para las clases de ciencias de nivel inicial, primario y secundario.

Fenomenautas es una plataforma web destinada a docentes de todos los niveles, donde podrán acceder, de forma gratuita, a secuencias didácticas completas y/o clases individuales que pondrán a los alumnos, con un rol activo y protagónico, en contacto directo con los fenómenos naturales y sus conexiones con las grandes ideas de la ciencia.

Los fenómenos pueden presentarse de muchas maneras, y es en esta variedad de modos de navegar los fenómenos que Fenomenautas construye su propuesta. Los recursos ofrecen formas de acceder indirectamente a los fenómenos y experimentos a través de videos, imágenes y textos que nos permiten ejercitar el pensamiento científico aún cuando no se cuenta los materiales o fenómenos en vivo y en directo.

El sitio está concebido como un espacio colaborativo y de reconocimiento hacia todos los docentes que quieran compartir sus producciones con la comunidad educativa, y como un espacio de diálogo abierto entre científicos y educadores. Un espacio donde criticar y reelaborar en base al trabajo de los demás en pos de generar herramientas diversas y en donde crear un acervo creciente de aquellos recursos y miradas que han sido valiosas para otros.

El lanzamiento del sitio se realizará a través de YouTube el jueves 22 de octubre a las 10h. y contaremos con la presencia de dos invitadas de gran relevancia para la comunicación en ciencias y la educación: Nora Bär e Inés Dussel.

Desde el siguiente link podrás acceder al evento de lanzamiento:

https://youtu.be/amdza5_fJUE

Sitio web oficial de Fenomenautas: http://www.fenomenautas.org/

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba