España

La institución académica Formación Universitaria se hace con el traspaso del Instituto CEO en Extremadura

Formación Universitaria se ha hecho este mes de enero con el traspaso del negocio del Instituto CEO en Mérida, capital de Extremadura.

La institución académica Formación Universitaria se ha hecho con el traspaso del negocio educativo del Instituto CEO en Mérida, capital de Extremadura, gestionado hasta ahora por la familia Suero y que desde este mes de enero ya pasa a formar parte de la citada institución académica, adquiriente del mismo.

Tras una operación finalizada a principios de este año 2025, Formación Universitaria incorpora este centro educativo a sus activos y con él un modelo educativo, el de la enseñanza presencial, complementario al de la formación e-learning que lidera. No en vano, hasta el momento han pasado por sus aulas virtuales más de 200.000 alumnos, y anualmente lo hacen alrededor de 10.000 procedentes de más de 80 países del mundo, aunque la mayoría está en España. La institución académica además cuenta con un portafolio de programas académicos de larga duración superior a los 600 y más de 350 profesionales entre personal de plantilla y colaboradores externos que trabajan en sus cinco centros de trabajo.

Formación Universitaria se encuentra en pleno proceso de expansión nacional e internacional. La institución se ha especializado en áreas como la formación profesional, los certificados de profesionalidad y la formación continua o permanente universitaria y además ha cerrado acuerdos con universidades tales como la Universidad Católica de Ávila y la Universidad Nebrija, que acreditan sus programas formativos. En la actualidad está en proceso de cerrar acuerdos con instituciones académicas norteamericanas. Además del instituto CEO en la capital de Extremadura, la institución académica cuenta con sedes en la capital de España (Madrid), la capital de Cataluña (Barcelona) y en la capital de Andalucía (Sevilla). 

La trayectoria del Instituto CEO


Por su parte, y hasta el momento, el Instituto CEO se fundó en 1988 en la capital emeritense, y más de 10.000 alumnos han pasado por sus aulas desde su fundación. Desde su nacimiento y hasta la fecha, ha contado o cuenta con las siguientes homologaciones o autorizaciones:

  • Centro Privado de Formación Profesional.
  • Centro Colaborador de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima)
  • Homologación para impartir cursos de Seguridad Privada.
  • Homologación para impartir títulos oficiales expedidos por la Guardia Civil.
  • Homologación del Servicio Extremeño de Empleo para impartir certificados de profesionalidad en distintas especialidades.
  • Acreditaciones de la Universidad de Cambridge y del Trinity College.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba