Ecuador

Llega el Primer Encuentro Regional de Aprendizaje Basado en Proyectos y Cooperativo: transformando la educación en Iberoamérica

La Unidad Educativa Bilingüe SURCOS en Quito, Ecuador, será la sede del Primer Encuentro Regional de Aprendizaje Basado en Proyectos y Cooperativo, un evento 100% presencial que promete revolucionar las metodologías de enseñanza en Iberoamérica. Programado para llevarse a cabo del 30 de junio al 2 de julio de 2025, esta iniciativa ofrece una certificación internacional de 40 horas.

Este encuentro ha sido cuidadosamente diseñado para docentes, investigadores y líderes educativos que buscan nuevas estrategias para generar experiencias de aprendizaje significativas y sostenibles. No es meramente una conferencia, sino un «laboratorio vivo de aprendizajes compartidos», un espacio interactivo donde los participantes podrán sumergirse en las metodologías más innovadoras.

¿Por qué participar en este evento transformador? Participar en este encuentro ofrece una serie de beneficios clave para los profesionales de la educación:

  • Explorar metodologías innovadoras de la mano de expertos en educación.
  • Participar en experiencias prácticas que tienen el potencial de transformar radicalmente la enseñanza.
  • Descubrir estrategias aplicables en cualquier nivel educativo, lo que lo hace relevante para una amplia gama de profesionales.
  • Conectar con una red internacional de educadores y expertos, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas a gran escala.

Metodologías Protagonistas: ABP y Aprendizaje Cooperativo El corazón de este encuentro radica en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Cooperativo. Estas metodologías son reconocidas por su capacidad para revolucionar las aulas, impulsando la creatividad y fortaleciendo el pensamiento crítico en los estudiantes. A través de talleres y experiencias prácticas, los asistentes aprenderán a implementar estas estrategias para generar un impacto duradero en el proceso educativo.

Agenda del Encuentro

Tres Días de Inmersión y Colaboración

El evento se desarrollará en el siguiente horario: 14:00 – 17:00. A continuación, un desglose de las actividades día por día:

  • Día 1: Lunes 30 de junio
    • Apertura y Conferencias Magistrales.
    • Un Panel de expertos internacionales presentará perspectivas globales sobre las últimas tendencias educativas.
    • Talleres enfocados en la implementación práctica del ABP y el Aprendizaje Cooperativo.
  • Día 2: Martes 1 de julio
    • Presentaciones de proyectos estudiantiles y docentes, ofreciendo ejemplos concretos de la aplicación de las metodologías.
    • Experiencias científicas aplicadas, brindando un enfoque práctico y demostrativo.
    • Dinámicas de pensamiento crítico y colaborativo, diseñadas para fomentar habilidades esenciales.
  • Día 3: Miércoles 2 de julio
    • Talleres especializados con metodologías activas, profundizando en técnicas innovadoras.
    • Mesas de discusión y construcción de redes de colaboración, un espacio clave para el networking y la co-creación.
    • Clausura del evento y la entrega de las certificaciones de participación.

Panel de Expertos Internacionales: Voces Líderes en Educación El encuentro contará con la participación de destacados especialistas de Iberoamérica:

  • REBECA ANIJOVICH (Argentina)
    • Profesora en Ciencias de la Educación y Psicología con una sólida trayectoria en formación docente.
    • Especialista y Magíster en Formación de Formadores por la Universidad de Buenos Aires.
    • Docente de posgrado en FLACSO y en la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, donde también dirige el Profesorado Universitario.
    • Ha asesorado pedagógicamente a instituciones en Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Argentina, contribuyendo a la innovación en prácticas de enseñanza y evaluación.
    • Autora y coautora de libros sobre didáctica, evaluación y formación docente.
  • ANTONIO GONZÁLEZ GREZ (Chilena)
    • Académico, investigador y emprendedor con amplia experiencia en Tecnología Educativa y Educación Basada en Competencias.
    • Coordinador del Living Lab en el IFE Living Lab del Tecnológico de Monterrey y doctorando en Tecnología Educativa.
    • Investigador alterno en el Grupo de Investigación Didáctica de la Universidad de Sevilla.
    • Asesoró en políticas de tecnología educativa para la UNESCO y es Fellow de la Cátedra UNESCO – ICDE.
    • Reconocido como uno de los Top Educational Technology Voices en LinkedIn.
    • Co-fundador de Competencia Digital Cero, una iniciativa para reducir la brecha digital en Iberoamérica.
  • ALFREDO DA COSTA (Argentina)
    • Magíster en Educación por la Universidad de San Andrés, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y experto en tecnología educativa.
    • Director del Instituto Cardenal Stepinac en Hurlingham, Buenos Aires, y Director de la revista Gestión Educativa.
    • Fundador de la Red de Directivos de Instituciones Educativas (REDIE), una comunidad dedicada a la innovación y el liderazgo en educación.
    • Director Ejecutivo de Design for Change Argentina y CEO de NextBrain Educación, ambas enfocadas en metodologías innovadoras y transformación digital.

Inscripción y Certificación:

Detalles Clave para los Asistentes

El evento ofrece una certificación de participación de 40 horas, avalada por universidades e instituciones nacionales e internacionales, que incluye trabajo práctico y autónomo.

Los costos de inscripción son los siguientes:

  • $70 USD – Costo general.
  • $60 USDPronto pago, disponible hasta el 15 de junio, aplica para grupos de 2 personas en adelante.
  • $40 USD – Tarifa especial para estudiantes de pregrado y posgrado, quienes deberán presentar su carnet o certificado de estudios.

Para registrarse, los interesados deben seguir tres simples pasos:

  1. Completar el Formulario de Inscripción.
  2. Realizar el pago y enviar el comprobante a su asesor.
  3. Recibir la confirmación por correo electrónico. Los pagos se pueden realizar mediante depósito en la Cuenta corriente #2100164677 del Banco Pichincha, a nombre de Surcos Unidad Educativa SCC, Ruc: 179271221100.

Además, el evento ofrece un 10% de descuento en la colegiatura anual al registrar el cupo ahora mismo. La Unidad Educativa Bilingüe SURCOS se encuentra en la Calle Javier Espinosa, Lote 21B y Av. Simón Bolivar.

Este encuentro es una oportunidad única para sumergirse en el futuro de la educación, aprender de los mejores y formar parte de una comunidad de innovadores educativos.

Más información en: https://colegiosurcos.edu.ec/encuentro/

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba