Paraguay

OEI anuncia ganadores del Premio Bartomeu Melià a la Educación Intercultural

Proyectos de Argentina y Paraguay son reconocidos en la segunda edición del galardón que promueve el plurilingüismo y la educación en la región de la Nación Guaraní.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha anunciado a los ganadores de la segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo “Bartomeu Melià”, un galardón que busca visibilizar y fortalecer las iniciativas que promueven la diversidad cultural y lingüística en la región.

El premio, que honra la memoria del sacerdote jesuita y antropólogo Bartomeu Melià, defensor incansable de la lengua y la cultura guaraní, se ha consolidado como un referente para proyectos educativos innovadores en los países que conformaron la histórica Nación Guaraní: Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, junto a la Fundación Fe y Alegría.

Ganadores de la Edición 2025

Los proyectos galardonados destacan por su impacto y originalidad en tres categorías distintas:

  • Categoría A (Instituciones Educativas): El premio fue otorgado al Programa de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI) del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo. Este programa ha sido reconocido por su destacada labor en el empoderamiento de jóvenes indígenas del Chaco paraguayo, capacitándolos en producción audiovisual como una herramienta para la expresión cultural y la memoria comunitaria.
  • Categoría B (Organizaciones de Educación no Formal): La organización argentina Tekom’boe Tekoá de la Escuelita Ambulante Caminos de Tiza fue la ganadora en esta categoría. Su proyecto de escuela comunitaria itinerante, que trabaja directamente con comunidades indígenas, fue elogiado por su capacidad para abordar la diversidad funcional desde una «pedagogía de la emergencia», adaptándose a las necesidades y contextos específicos de cada comunidad.
  • Categoría C (Investigación): En el ámbito académico, se reconoció a dos trabajos de gran relevancia. El primero es un proyecto de investigación argentino titulado «Interculturalidad e Infancias. Morar orgullosamente en nuestros culturatorios desde la primera infancia». El segundo es un artículo de Brasil, «Comunicação intercultural e educação em um contexto bilíngue: desafios e potencialidades diante de um plano de ação», que aborda los retos y el potencial de la comunicación en contextos bilingües.

Con esta premiación, la OEI reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una Iberoamérica más justa e inclusiva, donde la educación se convierte en el principal vehículo para la protección y el diálogo de sus ricas y diversas raíces culturales.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba