Acadeu
América Latina

Llega el Segundo Encuentro Latinoamericano de Bienestar Universitario

Un espacio clave para integrar la salud mental y socio-emocional

La comunidad universitaria de América Latina se prepara para una importante jornada de reflexión y acción en torno al bienestar. El Segundo Encuentro Latinoamericano de Bienestar Universitario, un evento virtual, gratuito y abierto, tendrá lugar el 6 de junio de 2025. Este encuentro surge como una respuesta urgente tras la notable transformación de los entornos educativos, especialmente luego de la pandemia por COVID-19.

El objetivo principal de esta jornada es encontrarse para compartir y co-crear una educación superior de excelencia, integrando la salud mental y el bienestar socio-emocional a la comunidad universitaria. El evento busca que la comunidad, compuesta por estudiantes, docentes y no docentes, pueda reflexionar y encontrar herramientas adecuadas para contribuir a mejorar el bienestar cotidiano y la calidad educativa a nivel físico, mental y emocional.

Entre los desafíos que se abordarán, y para los cuales se buscan aportar soluciones concretas, se encuentran el estrés, la ansiedad, la deserción, la frustración y el manejo de la mente y de las emociones.

Esta nueva edición del encuentro es anunciada por SKY Campus, invitando a revivir los mejores momentos del evento del año pasado y a no perder la oportunidad de ser parte de esta edición única. La iniciativa busca, junto a expertos, seguir explorando nuevas estrategias para el bienestar. Tomás Fernando Todoli, quien es Director Regional del programa de bienestar integral @SKY Campus Happiness y profesor, expresó su apoyo y entusiasmo hacia el evento.

El cronograma del evento virtual del 6 de junio de 2025 presenta una nutrida agenda con destacados participantes y temas:

• Investigación sobre la salud mental en los jóvenes.

• Bienvenida.

• Lic. Francisco Moreno Ocampo, consultor de cultura organizacional y equipos de liderazgo, abordará «El desafío de la torre de espaguetis: ¿Cómo crear una cultura de colaboración para el aprendizaje?».

• Abg. Tomás Todoli, Director para Latinoamérica del programa de bienestar integral universitario ‘Sky Campus’, guiará una «Pausa activa: técnicas de respiración consciente y relajación guiada».

• Mgtr. Eliana Maribel Carreño Hidalgo, psicóloga y magíster en Sociología, Directora del Centro de Bienestar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, presentará una «Estrategia institucional para el cuidado y el bienestar».

• Ph.D. Emma Seppälä, directora docente del Programa de Liderazgo de Mujeres de la Escuela de Administración de Yale, psicóloga e investigadora en felicidad, inteligencia emocional, y directora científica del Centro de Investigación y Educación sobre la Compasión y el Altruismo de la Universidad de Stanford, compartirá la «Experiencia de bienestar universitario y evidencia científica en Yale University».

• Prof. Dr. Luis Ignacio Brusco, Decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

• Inés Sanguinetti, artista y directora fundación ‘Crear Vale la Pena’, hablará sobre «Entornos creativos: cuerpo, emoción y aprendizaje colaborativo».

• Lic. Luciana Manuali, Licenciada en Economía y estudiante de Máster, compartirá «Qué piensan los estudiantes sobre el bienestar universitario». (Cabe destacar que Luciana Manuali previamente compartió un testimonio sobre el impacto positivo de SKY Campus Happiness en su vida hace unos años).

Detrás de esta relevante iniciativa se encuentra SKY Campus Happiness, un programa de bienestar integral universitario que está presente en más de 250 universidades del mundo. Este programa aporta al desarrollo profesional y personal de estudiantes, docentes y no docentes a través de técnicas de respiración y meditación basadas en evidencia científica, entrenamiento en inteligencia emocional, liderazgo y servicio. Su propósito es brindar herramientas para liderar con una mente y propósito claro, y para llevar vidas felices y saludables. Es importante mencionar que la técnica de respiración y meditación SKY cuenta con más de 100 estudios científicos que validan sus diversos efectos positivos en las personas y su bienestar.

El Segundo Encuentro Latinoamericano de Bienestar Universitario es una oportunidad sin costo para toda la comunidad académica. Para confirmar asistencia y recibir la información completa del evento, se debe completar un formulario. El encuentro se desarrollará en diferentes husos horarios para facilitar la participación desde toda la región.

La invitación está abierta a ser parte de esta jornada que promete aportar soluciones concretas a los desafíos cotidianos y seguir construyendo entornos educativos de excelencia y bienestar.

Inscripción: puedes inscribirte aquí

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba