Acadeu
Noticias de educación

Ucademy lanza su campaña de Halloween para concienciar sobre la ansiedad en estudiantes preuniversitarios

La plataforma educativa Ucademy presenta una innovadora campaña de Halloween para visibilizar la ansiedad y el estrés que sufren los estudiantes que se preparan para la Selectividad y otras pruebas de acceso a la universidad. Con el lema 'No más miedo al futuro' y un cortometraje de terror psicológico, la campaña destaca la presión académica que afecta la salud mental de miles de jóvenes y refuerza el compromiso de Ucademy de ser un aliado en su bienestar emocional

La campaña de Halloween de Ucademy, difundida en redes sociales, utiliza un cortometraje de terror para reflejar la ansiedad y el miedo que enfrentan los estudiantes en su preparación académica, un problema que Ucademy se propone cambiar mediante sus recursos educativos.

«La presión que sienten los estudiantes es inmensa, y no se habla lo suficiente de sus efectos emocionales,» comenta Jordi Ribe, Director de Acceso a la Universidad en Ucademy. «Queremos usar el contexto de Halloween, que gira en torno al miedo, para visibilizar la ansiedad académica real que muchos jóvenes sufren y mostrarles que existen formas de aliviarla.»

A través de esta campaña, Ucademy refuerza su compromiso con la salud mental y el bienestar de los estudiantes. Más allá de la enseñanza académica, la plataforma se posiciona como un apoyo en la lucha contra el estrés y la ansiedad derivados de los exámenes de acceso a la universidad. Un estudio del Ministerio de Educación muestra que más del 68% de los estudiantes de bachillerato en preparación para la Selectividad reportan altos niveles de estrés; otro de la Universidad Complutense revela que el 47% cree que la presión académica afecta su salud mental.

«Sabemos que no basta con herramientas académicas; es esencial que los jóvenes cuenten con un entorno de apoyo que les ayude a gestionar el estrés,» añade Jordi Ribe. «Ucademy ofrece un enfoque integral, cubriendo tanto los contenidos necesarios para los exámenes como técnicas de estudio y un ambiente colaborativo que disminuye la presión.»

La campaña incluye interacciones en redes sociales, donde los estudiantes podrán expresar sus emociones mediante juegos y dinámicas, y una serie de correos con contenido cercano y empático que ofrece descuentos y recursos para apoyarles en su preparación académica.

El aumento de la ansiedad entre estudiantes es un problema creciente en Europa: la OMS estima que 1 de cada 5 adolescentes en España padece ansiedad, y la American Psychological Association indica que el 91% de los jóvenes de 16 a 25 años considera la presión académica una causa principal de su estrés.

Con estas estadísticas en mente, Ucademy se propone ser un recurso de apoyo emocional y académico. Al combinar clases intensivas, técnicas de estudio y un entorno colaborativo, la plataforma ayuda a los estudiantes a reducir la ansiedad y ganar confianza en su preparación.

Ver video de la campaña.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba