Eventos

Para agendar: 26° Seminario Internacional de aprendizaje-servicio

Los días 24 y 25 de agosto de 2023se realizará el 26° Seminario Internacional en Buenos Aires, en el marco de la XX Semana Internacional del Aprendizaje y Servicio Solidario

El evento será de acceso libre y gratuito, con inscripción previa. Una vez más, y luego de un 2022 de festejos y aniversarios, tendrá lugar este encuentro único en su género, en el cual se reunirán los más destacados especialistas en aprendizaje-servicio de todo el mundo. Este año, además, se realizará la Jornada de Investigadores en Aprendizaje-Servicio (VI JIAS).

En 2022 y luego de dos años de realizar el Seminario únicamente de manera online y por YouTube, CLAYSS ofreció un evento presencial con streaming de sus conferencias y plenarios. Más de 500 asistentes de más de 30 países del mundo se dieron cita en agosto pasado en el auditorio Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Además, se sumaron en línea aproximadamente 600 personas, provenientes de diferentes ciudades de los cinco continentes. 

Esperamos este 2023 volver a encontrarnos en Buenos Aires para compartir nuevas experiencias y además, conocer mucho más acerca de qué se hace en el mundo del AYSS en los cinco continentes. Habrá talleres, conferencias, paneles y debates, y el Encuentro de AYSS en las Artes.

Muy pronto informaremos sobre la inscripción y daremos más detalles sobre lugar y horarios.

Objetivos

  • Ofrecer un espacio de formación y actualización en la pedagogía aprendizaje-servicio solidario para educadores, autoridades y estudiantes de todos los niveles, así como para integrantes y líderes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil.
  • Promover el intercambio internacional de ideas y experiencias entre colegios, instituciones de educación superior, universidades y organizaciones sociales que desarrollan actualmente proyectos educativos solidarios.
  • Fomentar espacios de mayor vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal, en beneficio tanto de la equidad como de la calidad educativa.
  • Celebrar la continuidad del Seminario como expresión de un movimiento pedagógico innovador que sigue creciendo a partir de la creatividad de educadores y estudiantes.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba