Acadeu
España

España impulsa la educación en emergencias para 8 millones de estudiantes

El Gobierno aprueba un plan que convierte a España en referente al incluir la cultura de la protección civil como obligatoria en la enseñanza no universitaria, como parte de un Pacto de Estado contra la emergencia climática.

El Gobierno de España ha lanzado un ambicioso plan para incorporar la formación en emergencias y protección civil en el currículo escolar, una medida que, según el presidente Pedro Sánchez, sitúa al país como referente internacional. El Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos se implementará en 25.000 colegios e institutos, beneficiando a unos 8 millones de alumnos.

Presentado en el IES Fernando Zóbel de Cuenca, este plan busca fomentar una cultura de prevención y reacción ante fenómenos meteorológicos extremos y catástrofes, como los incendios forestales y las danas, los cuales se han vuelto más frecuentes debido a la emergencia climática. El presidente Sánchez hizo un llamado a la cooperación institucional para enfrentar este «enemigo común» y transformar las políticas de emergencia en «políticas de Estado».

El plan, aprobado el pasado mes de junio, es una de las diez prioridades del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que promueve el Ejecutivo. Cuenta con el respaldo del Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Los contenidos, diseñados por especialistas, prepararán a los estudiantes para responder de manera efectiva a situaciones de riesgo. Sánchez destacó la necesidad de dejar a un lado las diferencias ideológicas y anteponer el interés general para proteger a la población y el patrimonio natural de España. Además, anunció que este será el tema principal a discutir en la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana en el contexto de la emergencia climática.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Acadeu
Botón volver arriba