Acadeu
Empresas del sector educativo

Nace PHIA, la nueva tutora de inteligencia artificial para hiper personalizar el aprendizaje online

EDUCA EDTECH lanzó su asistente de IA para ofrecer una experiencia educativa única

En la era la de la inmediata los hábitos y ritmos de vida están cambiados: diferentes formas de consumo online donde lo breve es el rey, expectativas de contenido cada vez más personalizadas y experiencias interactivas dibujadas al usuario digital del momento. En este contexto, Grupo EDUCA EDTECH lanza PHIA, su asistente de aprendizaje que utiliza la inteligencia artificial para mejorar y personalizar al detalle la experiencia del estudiante.  

A modo de asistente conversacional, PHIA – cuyo nombre proviene del griego Sophia, que significa sabiduría- ayuda de numerosas maneras al usuario a aprovechar su formación y lo acerca a las funciones de un tutor privado: se le puede pedir que resuma unidades , que explique de otra manera conceptos complejos, que desarrolló listados para facilitar la retención de información, e incluso que cree podcast del contenido, entre otras muchas funciones, gracias al uso avanzado de datos, tecnología de aprendizaje y algoritmos con los que ha sido entrenada la herramienta.  

A ello se le suma la capacidad de PHIA de crear cuestionarios , tarjetas didácticas, mapas conceptuales y otros materiales de aprendizaje en base a la formación del estudiante, para que este pueda practicar en tiempo real el conocimiento adquirido. En palabras de Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group: «se trata de moldear el contenido formativo para que se adapte perfectamente al estudiante, sus necesidades y preferencias a la hora de formarse».

De hecho, esta herramienta de IA, especialmente creada para adaptarse al enorme catálogo formativo de las 15 instituciones académicas del grupo en las que está presente, tiene capacidad incluso para expandir el temario lectivo y ofrecer contenidos relacionados con la formación.  

PHIA está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana a través de la plataforma educativa del grupoMY LXP, y ha sido adaptada para ser utilizada en multiplataforma: ordenador, tableta o móvil, en función de las preferencias del estudiante.  

Todas las posibilidades de la inteligencia artificial, toda la empatía de las personas 
Tras haber crecido en popularidad durante la pandemia, la formación online se erige como una de las opciones favoritas para la formación continua, tal y como indican encuestas propias elaboradas por el grupo educativo, donde el 79% de los estudiantes aseguran escoger este tipo de formación por la flexibilidad de horarios que les aporta, y hasta un 60% también por la posibilidad de compatibilizar con su trabajo . A ello se le suma, ahora, la capacidad de adaptar el contenido:

«La educación online tiene que dejar de sentirse como un recorrido solitario. Con PHIA, el alumno ya no está solo. Tiene una mentora digital que no solo responde, sino que entiende, guía y motiva. Es el equilibrio perfecto entre inteligencia artificial y cercanía humana», añade García-Parrado .  

Precisamente, el equipo humano de más de 1.000 personas que componen  EDUCA EDTECH Group en cinco países, entre ellos España, Estados Unidos o México, es uno de los elementos de valor que destaca García-Parrado. «Parece que las empresas están en un punto en el que todo el mundo hace IA, pero en EDUCA EDTECH Group, además de desarrollarla con sentido, la acompañamos de la mejor atención humana».  

Con el lanzamiento de PHIA, el grupo reafirma su liderazgo en el sector EdTech , no solo como proveedor de contenidos, sino como referente en la creación de experiencias educativas significativas y profundamente humanas. 

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Botón volver arriba