Noticias de educación

Premiarán a escuelas que fomenten los ODS en Iberoamérica

La OEI y el Ministerio de Educación de España para escuelas de toda Iberoamérica

El premio busca reconocer el trabajo de los centros educativos de la región en la difusión y enseñanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 5 de octubre.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España presentan la primera edición del premio: “Los ODS en los Centros Educativos”. Un galardón que reconocerá el trabajo de las instituciones educativas iberoamericanas en la difusión y concienciación sobre los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como la creatividad usada para hacerlo.  

Los ODS, conocidos también como Objetivos Globales, están en boca de todo el mundo. Adoptados por las Naciones Unidas en 2015, son un llamamiento a la acción a todos los países para conseguir la paz, el fin de la pobreza y la protección del planeta para el año 2030.  

¿Cuáles son los detalles de la convocatoria? 

Este galardón está dirigido a todos los centros educativos de 22 países de la región sin distinción de los niveles: infantil, primaria, secundaria y bachillerato, pero también la educación técnico profesional y la educación de personas jóvenes y adultas. El premio será otorgado a cuatro centros, dos por categoría, junto con una dotación económica de 5.000 euros para cada una de las instituciones galardonadas.  

Los candidatos podrán presentar sus iniciativas si trabajan en la enseñanza y aprendizaje de uno o varios de los ODS. La primera categoría está destinada para aquellos proyectos ya realizados o en curso durante 2022. La segunda categoría, para aquellas incitativas que se vayan a desarrollar durante 2023.  

¿Cómo y hasta cuándo es posible inscribirse para participar? 

El plazo de admisión de las candidaturas estará disponible desde, hoy, 31 de mayo, hasta el 5 de octubre de 2022 inclusive. La presentación de las propuestas se realizará a través de este formulario web.  

Las consultas se podrán realizar al siguiente correo: odscentros@oei.int.   

Rumbo a la meta 2030 

La primera edición de este premio tiene como último objetivo reconocer a nivel iberoamericano la implicación de los centros educativos en, no solo la consecución del ODS4, dedicado a la educación inclusiva, equitativa y de calidad, sino también su trabajo coordinado para alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible. 

El premio “Los ODS en los Centros Educativos” reúne ya a más de 20 países en su participación: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay. 

En el último trimestre del año, se celebrará un evento híbrido sobre innovación y los ODS en Iberoamérica donde estarán convocados todos los centros participantes, y en donde se hablará con las instituciones premiadas para conocer en detalle sus iniciativas.

DOCUMENTOS

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba