Acadeu
México

México prohíbe la comida «chatarra» en las escuelas

México multará a las escuelas que vendan comida chatarra como parte de una medida establecida por AMLO en su último día en el poder.

El gobierno de México presidido por Claudia Sheinbaum confirmó la prohibición de vender alimentos de bajo valor nutricional (más conocidos por todos como alimentos chatarra) en los centros educativos. Esta medida había sido establecida durante los últimos días del gobierno de José Manuel López Obrador.

Esta medida se aplicará a las 258.689 escuelas de México y, al respecto, Mario Delgado (Secretario de Educación Pública) expresó: «Será obligatorio para todas las escuelas del sistema educativo nacional, de los tres niveles: básica, media y superior».

Además agregó que existen 5,7 millones de estudiantes de entre 5 y 11 años con problemas de obesidad y sobrepeso y a pesar de las medidas establecidas con anterioridad, se continuó con la venta de productos con un alto contenido de azucares provenientes de refrescos y alimentos super procesados.

Esta medida establece multa que van desde 100 hasta 1000 veces de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y, en caso de reincidencia, se podrá llevar a cabo la revocación de la autorización o el retiro del reconocimiento de validez oficial de estudios.

¿Cuáles son los alimentos que no podrán venderse en las escuelas de México?

A partir del 29 de marzo no podrán venderse los alimentos que tienen los sellos establecidos en la Norma 051. Esta norma establece las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

¿Cómo se impulsará el consumo de alimentos saludables en las escuelas?

Con el fin de promover la alimentación saludable el gobierno impulsará el acceso al agua potable a través de bebederos. También capacitará a los responsables de las cooperativas escolares, para la venta de frutas, verduras y alimentos de temporada.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba