Acadeu
Ecuador

Ecuador: logran avances importantes en la estrategia “TODOS AL AULA”

La estrategia “TODOS AL AULA” es una iniciativa del Ministerio de Educación que busca eliminar las barreras de acceso a la educación y garantizar la igualdad de oportunidades para los ciudadanos

El Ministerio de Educación del Ecuador informó los resultados alcanzados en la implementación de la estrategia “TODOS AL AULA”, una iniciativa destinada a garantizar la inclusión educativa. Gracias a este programa, niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores han logrado acceder al sistema educativo.

Desde su lanzamiento, la campaña ha logrado identificar a 26.080 potenciales estudiantes que se encontraban fuera del sistema educativo. De este total, un significativo 65.4%, es decir, 17.062 personas, ya han sido matriculadas en las diferentes instituciones educativas del país.

Los datos revelan una distribución equitativa entre géneros, con un 49.2% de mujeres y un 50.8% de hombres inscritos en el programa. Además, los niveles de Preparatoria y Elemental han mostrado una mayor tasa de matriculación, lo que demuestra la efectividad de la estrategia en cubrir las necesidades educativas de los más pequeños.

Para facilitar el proceso de matrícula, el Ministerio de Educación ha implementado un sistema de acompañamiento personalizado. A partir del 13 de agosto, los equipos de gestión territorial (EGT) realizarán llamadas telefónicas para asistir a las familias y garantizar que los estudiantes cuenten con el apoyo necesario.

Asimismo, se ha habilitado la plataforma digital https://juntos.educacion.gob.ec/ para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de manera ágil y segura.

Por otra parte, el Ministerio de Educación hace un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y difundir la estrategia “TODOS AL AULA” en sus entornos. Cada ecuatoriano tiene el derecho a una educación de calidad, y juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo.

La estrategia “TODOS AL AULA” es una iniciativa del Ministerio de Educación que busca eliminar las barreras de acceso a la educación y garantizar la igualdad de oportunidades para los ciudadanos, sin importar su edad, género o condición social. A través de esta estrategia, el Ministerio busca fortalecer el sistema educativo y construir un país de mayores oportunidades.

El próximo 2 de septiembre, más de 1.7 millones de estudiantes retomarán las clases en 6.733 instituciones educativas de la Sierra y Amazonía, iniciando así un nuevo ciclo escolar.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Deja un comentario

Acadeu
Botón volver arriba