Argentina

Abren el ingreso a la docencia 2026 en el Municipio de Vicente López

Ingreso a la docencia 2026 en Vicente López: Un proceso clave para educadores

Vicente López, 5 de agosto de 2025 – La Secretaría de Educación y Empleo de Vicente López ha anunciado la publicación de las pautas para la preinscripción al ciclo lectivo 2026, dirigidas a docentes de los niveles Inicial, Primaria, Secundaria, Educación Física, Artística, Psicología y Especial. Este proceso definirá los listados oficiales que se utilizarán para cubrir suplencias, coberturas transitorias e interinatos durante el próximo año lectivo.

Calendario y Proceso de Inscripción

El calendario para la inscripción y verificación documental es el siguiente: descargar documento

  • Inscripción online: Tendrá lugar del 1 al 12 de septiembre de 2025.
  • Entrevistas de verificación documental: Se realizarán del 15 al 26 de septiembre de 2025. Los postulantes deberán seleccionar un turno desde la plataforma de inscripción para presentar la documentación.
  • Entrevistas para docentes activos en EMPAS: Del 6 al 10 de octubre de 2025. En este caso, no es necesario sacar turno si la documentación ya está cargada y actualizada.

Es fundamental destacar que para postularse, los aspirantes deben digitalizar y cargar en formato PDF toda la documentación requerida. Solo será validada durante la entrevista la documentación que haya sido previamente cargada en el sistema. Quienes hayan cargado su documentación en 2018 o años posteriores, y no tengan nuevos títulos, antigüedad o cursos para registrar, solo necesitan postularse a los cargos sin necesidad de asistir a una nueva entrevista.

Requisitos y Documentación Esencial

Entre los requisitos clave se encuentran poseer un título docente habilitante o un título específico no docente junto con un título o capacitación docente. Es obligatorio que los títulos y cursos estén legalizados y registrados en la provincia de Buenos Aires. Los aspirantes deben tener un mínimo de 18 años y no superar los 50, salvo algunas excepciones para quienes hayan prestado servicios docentes anteriormente.

La documentación que se debe presentar en la entrevista, tanto en formato digital como en original, incluye:

  • DNI: Frente y dorso digitalizados.
  • Domicilio electrónico: Obligatorio para recibir notificaciones y ofertas.
  • Títulos y cursos: Deben estar registrados. Aquellos con domicilio en la provincia de Buenos Aires deben contar con el sello del Consejo Escolar correspondiente. Los que residan en CABA deben hacerlo en la «Casa de la Provincia de Buenos Aires».
  • Antigüedad docente (no excluyente): Se tendrán en cuenta los servicios prestados en la rama y cargo a los que se aspire, los cuales deben estar debidamente certificados. No se aceptarán constancias de servicios «sin certificar».
  • Calificaciones: Se tomarán en cuenta las dos últimas obtenidas.
  • Cursos: Solo se considerarán los de una duración no inferior a 30 horas cátedra y que figuren en el «Nomenclador de Títulos y Cursos de la Dirección de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs. As.».

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Acadeu
Botón volver arriba