Educación

Llega el Congreso de Innovación en Educación Inicial

Organizado por PleIQ + Caligrafix y La Universidad Santo Tomás de Chile

La educación inicial es la etapa más crítica de la formación humana y donde se desarrollan las más importantes habilidades y competencias para la vida.

Por lo que hablar de educación digital en esta esta etapa se hace relevante en un contexto donde la educación infantil tuvo que hacer uso de tecnologías para dar continuidad a los procesos de enseñanza y de aprendizaje a la distancia.

Sin embargo, existen criterios y consideraciones especiales para el uso de tecnologías y herramientas digitales durante la primera infancia y las que todo educador debe conocer para poder hacer un uso efectivo, responsable y seguro de estas.

Es por ello que en este 1er. Congreso de Innovación en Educación Inicial #CIEI2021 se abordarán desde distintas miradas los «Recursos TIC al servicio de la educación infantil» capítulo del congreso de este año 2021. 

Es una oportunidad de aprender de la experiencia e investigaciones de reconocidos especialistas en el tema de la educación digital infantil quienes compartirán durante tres días sus reflexiones y vivencias. 

Detalles del Congreso de Innovación en Educación Inicial

Con el objetivo de ampliar la información sobre el Congreso conversamos con Antonio Da Rocha, de la empresa PleIQ, quien nos brinda detalles acerca de este evento:

¿Qué es el CIEI? 

El Congreso de Innovación en Educación Inicial es un evento académico y experiencial que busca proveer de información y buenas prácticas a las educadoras y educadores del mundo en temas vinculados a la educación en la primera infancia. Este año abordaremos el tema de la educación digital en la primera infancia bajo el título: Recursos TIC al servicio de la educación infantil.  

¿Por qué la necesidad de organizar este congreso? 

Nuestro mayor interés es el de proveer a todas y todos los educadores parvularios y otras profesiones vinculadas a la enseñanza y atención de niños y niñas en edad inicial de herramientas, buenas prácticas, metodologías y tecnologías emergentes  en torno al tema de la educación digital infantil. Esto debido a que durante esta etapa, considerada la más importante del desarrollo humano, se deben tomar en consideración una serie de criterios únicos al momento de aplicar tecnologías y metodologías de enseñanza digital, que han de ser exclusivas para este nivel.

¿Qué se pretende lograr con esta instancia? 

Que las y los y las educadoras y demás profesionales vinculados a enseñanza y atención de niñas y niños en edad preescolar adquieran conocimientos de primera  mano de especialistas en distintas áreas quienes mostrarán sus experiencias, reflexiones, buenas prácticas y herramientas que les permitan a los participantes desarrollar competencias digitales para mejorar su praxis pedagógica mediante el uso efectivo, seguro y responsable de las tecnologías digitales.

¿Quiénes están invitados a participar? 

Educadores y educadoras de párvulo, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, psicopedagogos, asistentes de preescolar y cualquier profesional interesado en la educación digital infantil.

🖥 Modalidad: Virtual

🎟 Inscripción LIBERADA

️ Inscríbete aquí: https://nvivo.cl/registro/ciei-2021/

🗓 17, 18 y 19 de Junio de 2021

⏰ 9:00 a 18:00 Chile – 10:00 a 19:00 Argentina                                                                               

📃  Se entregará CERTIFICADO

Programa del Congreso CIEI2021

Programa-CIEI2021.docx

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba