Tecnología educativa

Taller Zotero una guía para el desarrollo científico y académico

Se lanzó el taller gratuito orientado al gestor de referencias bibliográficas Zotero

Se lanzó el taller gratuito orientado al gestor de referencias bibliográficas Zotero, una herramienta gratuita, libre y de código abierto, ideal para mejorar el desempeño académico, e incluso abordar investigaciones y papers a partir del trabajo colaborativo.

Hoy los apuntes escritos en los márgenes de las hojas pasaron a ser parte de la prehistoria, ya que desde la app o desde cualquier navegador Zotero permite crear almacenar, organizar, compartir e insertar referencias bibliográficas.

El creador del taller, Sergio Santamarina asegura que: “el taller permite abordar la herramienta para poder tomar datos desde los PDF cuando estás navegando en búsquedas académicas y generar citas automáticamente para después referenciar ese trabajo cuando estás construyendo tu propia producción académica”. También incluye herramientas que permiten leer, subrayar y exportar todas las notas que se vayan tomando en los márgenes delos papers.

Taller Zotero “es una herramienta de apoyo para abordar la investigación científica, para los estudiantes, el trabajo de talleres y la generación de bibliografía sobre diversos temas académicos. Fomenta el desarrollo de trabajos colaborativos ya sea desde una app vinculada a la nube o desde el navegador”, asegura Santamarina.

ZOTERO es gratuito, libre y de código abierto

ZOTERO funciona como complemento de todos los navegadores

ZOTERO funciona en Windows, Linux y MacOS

ZOTERO genera citas en más de 10.000 estilos (https://citationstyles.org)

ZOTERO se puede integrar a los procesadores de texto (Word, Google Docs y Open Office)

Acceso al Taller Zotero

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

La revista Gestión Educativa es una publicación especializada que se dedica a explorar y analizar un amplio espectro de temas dentro del ámbito de la educación y su gestión. Su propósito es proporcionar información relevante, análisis detallados e ideas clave para directores, docentes, estudiantes, familias y otros profesionales y actores involucrados en el sector educativo. Gestión Educativa es el medio de comunicación oficial de REDIE (la red de líderes educativos más grande de Iberoamérica) La revista abarca una diversidad de categorías y enfoques, incluyendo: Gestión y Administración Educativa, Liderazgo Educativo, Innovación y Tecnología Educativa, Pedagogía y Aprendizaje, Desafíos Actuales y el Futuro de la Educación Comunidad y Eventos: La revista está conectada con la Red REDIE y otras asociaciones educativas, y difunde información sobre encuentros, congresos y eventos relevantes para líderes educativos y profesionales en Iberoamérica. En resumen, Gestión Educativa es un recurso integral que ofrece contenidos sobre administración, alumnos, analítica educativa, clima escolar y bienestar, comunicación institucional, derecho y educación, directores, docentes, educación y trabajo, familias, internacionalización de la educación, liderazgo educativo, marketing educativo, normativa, recursos educativos, innovación, tecnología educativa, y eventos. Su misión es contribuir con contenidos de calidad para transformar y construir un futuro con propósito, además de ofrecer acceso a libros y formación docente

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba