Un aprendizaje más significativo y profundo debe incluir el dominio del contenido académico pautado, el pensamiento crítico, la capacidad resolutiva de problemas, el trabajo colaborativo, una mejora en las competencias relacionadas con la comunicación y una autonomía en la gestión del propio aprendizaje del alumnado.
1. No solo se aprende del profesor o profesora
El docente es una de las fuentes de conocimiento: es una guía valiosa e imprescindible, pero no es la única fuente de conocimiento. El alumnado debe saber encontrar contenidos y tener el suficiente juicio crítico como para filtrarlos adecuadamente
2. Saber lo que se quiere aprender
Hemos de animar a los alumnos y alumnas a asumir la responsabilidad de su propia educación: realmente, les interesa. ¿Cómo podemos hacerlo? En las primeras fases de nuestros programas, podemos dirigir hacia sus intereses las aplicaciones de los conocimientos de los que les proveemos. Esto requiere personalización, en gran medida: dada la masificación de las aulas en España, formar grupos de trabajo colaborativo con intereses similares, en la medida de lo posible, puede facilitar el proceso de planificación.
3. El Social Media existe en la escuela
Los blogs, Facebook o Twitter no son solo un lugar para comunicarse con amistades: las redes sociales son una fuente de conocimiento actualizado muy valioso. Cada día, millones de bloggers ponen a nuestra disposición video-tutoriales, artículos y material valiosísimo de forma altruísta. No podemos dejar ese material de tanta calidad fuera del aula. Además, suponen una buena herramienta de comunicación interna y retroalimentación
4. La responsabilidad implica menos instrucciones y más decisiones
Sobre todo, cuando hablamos de adolescentes y de jóvenes en etapas post-obligatorias. Debemos proporcionar oportunidades para demostrar el esfuerzo de aprendizaje de nuestro alumnado y permitirles llegar más allá de los meros objetivos de la asignatura si así lo desean.
5. Fuera del centro educativo también hay aprendizaje
¿Cómo se pueden aprovechar los recursos que encontramos fuera del entorno académico para aprender informalmente? Esa pregunta es importante para todo el mundo: incluso también para el personal docente. Una labor importante de cada profesor y profesora es enseñar a sus estudiantes a encontrar dichos recursos y aprovecharlos.
6. Falla, inténtalo de nuevo. Falla, inténtalo de nuevo…
El logro es un proceso de aprendizaje, pero el fracaso y el error TAMBIÉN, y quizás más importante todavía y fácil de memorizar. Educar para verlo como parte esencial de su futura madurez intelectual y personal es VITAL, y es tu deber